SEXTO A ESCUELA 3
miércoles, 23 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
En busca de Artigas
Artigas en la ciudadela:
José Gervasio Artigas Arnal (19 de junio de 1764 - 23 de setiembre de 1850) fue militar y estadista oriental. Era oriental, entendiéndose como tal al nacido en la Banda Oriental, compuesta por lo que actualmente es Uruguay y por parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur. Recibió los títulos de "Jefe de los Orientales" y de "Protector de los Pueblos Libres". Fue uno de los más importantes estadistas de la Revolución del Río de la Plata. Artigas tuvo una actuación destacada en las luchas independentistas y en el predominio de las ideas republicanas y democráticas sobre las monárquicas. Luchó contra el Imperio Español y el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve y contra los unitarios instalados en Buenos Aires y Montevideo. Sus luchas se orientaron a la conformación de la Liga Federal, organizada estrictamente sobre los principios del federalismo y la república.
A la Liga Federal se unieron, además de la Provincia Oriental, las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y los pueblos de Misiones bajo el control de Andrés Guazurary. Su fuerte defensa de la autonomía federal de las provincias contribuyó de manera indirecta a la independencia de España de los territorios que conformaron la Liga Federal.
Esta imagen constituye una reproducción del óleo "Artigas en la Ciudadela" de Juan Manuel Blanes, realizado en el año 1886.
Puede ser un valioso insumo a la hora de realizar un abordaje didáctico de la revolución en el Río de la Plata, la incorporación de Artigas al movimiento revolucionario, la revolución oriental como proceso histórico y el proyecto artiguista.
Asimismo permite realizar una indagación acerca de las diversas representaciones que existen de Artigas, estableciendo comparaciones.
Recursos relacionados: El joven José Artigas, Casa de José Artigas (imagen), José Artigas (imagen) y Artigas en el Paraguay (imagen)
martes, 1 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)